La IA invade el ecosistema: Samsung, Apple y Gemini impulsan un nuevo rumbo para dispositivos y servicios

La inteligencia artificial ya no es solo una promesa de laboratorio: llega a la casa, a la mesa de trabajo y a las pantallas que usamos a diario. Samsung está expandiendo su IA a toda su familia de electrodomésticos Bespoke, conectando aspiradoras, lavadoras y lavavajillas con funciones avanzadas de IA y ampliando su visión hacia el entretenimiento y la productividad en el hogar.

Entre las novedades, el robot aspirador Bespoke AI Jet Bot Steam Ultra mejora su reconocimiento de objetos con IA para detectar líquidos, incluido lo transparente. En lavadoras, AI Wash+ ofrece una experiencia de lavado más adaptada y eficiente; y en lavavajillas, AI Wash optimiza el ciclo según el grado de suciedad, complementado por Auto Open Door para acelerar el secado.

En el área de entretenimiento, Vision AI Companion aparece como un centro de mando para las televisiones, describiéndose como una experiencia de interacción más natural y conversacional, capaz de entender contextos y conversaciones continuadas sin depender de comandos o menús. Samsung busca convertir la plataforma en abierta, anunciando alianzas con Google, Microsoft y Perplexity para ampliar la tecnología a más dispositivos y servicios del ecosistema.

Además, Samsung está dando el salto al mundo de las pantallas grandes con Micro RGB y Movingstyle, dos novedades de entretenimiento que siguen la línea de IA y experiencias de usuario mejoradas.

En el frente de hardware móvil y de tabletas, los Galaxy Tab S11 y S11 Ultra mantienen el diseño delgado y una pantalla de alta gama, pero con mejoras de software y IA. Ambos traen Gemini como asistente principal, funciones de One UI 8 para dibujar y escribir, y una versión mejorada de Samsung DeX que permite usar la tablet como monitor externo y crear espacios de trabajo independientes. El S11 Ultra se destaca por una pantalla de 14,6 pulgadas, mientras que el modelo base llega a 11 pulgadas, con brillo notable y baterías de gran capacidad. El S11 y el S11 Ultra arrancan a partir de 899 euros, disponibles en dos tonos de gris.

Con estas novedades, Samsung consolida una visión en la que IA acompaña no solo a los dispositivos de uso diario, sino a la forma en que interactuamos con ellos, desde la limpieza del hogar hasta la creatividad y la productividad en la pantalla. La presencia de Gemini y la apertura de las plataformas señalan también una tendencia de colaboración entre grandes actores para acelerar la adopción de IA en productos de consumo.

En paralelo, Apple también está moviendo sus piezas en la IA: la firma parece avanzar hacia un buscador web propio integrado en Siri, capaz de generar respuestas rápidas y resúmenes al estilo de ChatGPT, con el apoyo de Gemini y una colaboración con Google. Esta estrategia apunta a convertir a Siri en un motor de respuestas multimodal que consulta texto, imágenes, videos y ubicaciones, y se integraría en Safari y Spotlight. Todo ello con un enfoque en la privacidad, al ejecutar Gemini en servidores privados de Apple y manteniendo a Google como aliado para el motor de búsqueda. Se vislumbra un salto hacia 2026 para la llegada de estas mejoras, según filtraciones del ecosistema tecnológico.

En el terreno de herramientas de IA de consumo, también aparece una oportunidad para usuarios de PayPal. Perplexity Pro ofrece un año gratis con acceso a modelos de IA propios y de terceros, incluyendo GPT-5, Gemini 2.5 Pro, Grok 4 y Claude Opus 4.1. Esta promoción exige ser un nuevo usuario Pro y no tener una cuenta de Pro previa, y se gestiona a través de una suscripción vinculada a PayPal. Tras el año gratuito, podría haber una renovación de pago si así se desea mantener el servicio.

En conjunto, estas noticias revelan una industria tech cada vez más integrada por IA: desde la experiencia de usuario en electrodomésticos y pantallas hasta los asistentes y las opciones de productividad en dispositivos móviles y tabletas. Los próximos años prometen una convivencia más estrecha entre hardware y software de IA, con alianzas estratégicas y plataformas abiertas que buscan acelerar la adopción y ofrecer experiencias más naturales, rápidas y útiles para profesionales y entusiastas de la tecnología.

Posted in Tecnología