IA visual en la búsqueda y la experiencia digital: Perplexity, Galaxy XR, Microsoft y Google dibujan el futuro

En el paisaje tecnológico actual, la experiencia del usuario está dejando atrás la idea de un simple texto para avanzar hacia experiencias más ricas y visuales. IA, imágenes generadas, video y entornos inmersivos se están convirtiendo en componentes clave de cómo interactuamos con la información y las herramientas digitales. Cinco noticias recientes muestran varias caras de esta transformación: alianzas estratégicas, hardware innovador, y nuevos modelos de consumo que buscan hacer la tecnología más accesible y más humana.

Perplexity refuerza su apuesta por la IA visual
La startup Perplexity anunció la integración del equipo de Visual Electric, una firma respaldada por Sequoia Capital, en una nueva división llamada “Agent Experiences”. Este movimiento apunta a desarrollar interacciones más sofisticadas entre usuarios y agentes de IA, enriqueciendo las respuestas con elementos visuales. Visual Electric, conocida por generar imágenes y videos mediante IA en un lienzo colaborativo infinito, se une a una plataforma que ya mira más allá del texto. Aunque no se revelaron términos financieros, se aclaró que Visual Electric seguirá existiendo como producto durante 90 días para facilitar exportaciones de datos y reembolsos proporcionales a suscripciones activas. A partir de ahora, el talento y las ideas de Visual Electric podrían impulsar a Perplexity a presentar respuestas que se “muestran” y “construyen” visualmente, no solo se describen con palabras.

Este movimiento refleja una tendencia en el ecosistema AI: la necesidad de equipos interdisciplinarios que combinen diseño, generación de medios y experiencia de usuario para crear buscadores y asistentes más humanos y útiles. Además, subraya una ola de consolidación donde grandes actores absorben talento y know-how para acelerar innovaciones en interacción humano‑IA.

Samsung avanza hacia la realidad mixta con Galaxy XR
Otra señal clave es el empuje hacia la realidad mixta. Samsung ya ha confirmado el nombre de sus próximas gafas XR: Galaxy XR. Aunque los detalles sobre fecha exacta de llegada siguen en secreto, la noticia sugiere que la empresa apuesta por una experiencia de realidad mixta que podría mejorar las interacciones con contenido generado por IA y presentar información de forma más intuitiva en un entorno visual y envolvente, todo antes de la gran presentación oficial. Este movimiento encaja con la visión de un ecosistema donde hardware y software trabajan de la mano para hacer más visible y comprensible la información compleja.

Microsoft explora un plan de juego en la nube con anuncios
En otro frente, Microsoft estaría probando un plan de juego en la nube con anuncios gratuitos, una variante de su oferta de streaming que podría abrir acceso a títulos sin necesidad de suscripción. El servicio, denominado provisionalmente Xbox Cloud Gaming, podría incluir juegos que ya poseas, títulos de Free Play Days y juegos clásicos en streaming. Los anuncios aparecerían al inicio y durarían aproximadamente dos minutos, con límites de uso gratuitos (una hora por sesión y hasta cinco horas al mes durante la prueba). El lanzamiento de una beta pública es anticipado, con disponibilidad en PC, consolas, dispositivos portátiles y web. Este enfoque que mezcla costo cero, publicidad y acceso multiplataforma podría ampliar significativamente la base de usuarios y demostrar que la distribución de juegos en la nube aún tiene margen para la experimentación y la monetización diferente a la suscripción tradicional.

Google intensifica la competencia en la gama alta con una gran rebaja
En la escena de los smartphones premium, Google ha sorprendido con una rebaja notable de su Pixel 10 Pro XL. El modelo, que debutó a 1.199 euros, baja hasta 973,56 euros gracias a un cupón de AliExpress ( ES1075 ), ubicando al Pixel 10 Pro XL como una opción muy atractiva frente a rivales como Apple. El equipo presume una pantalla OLED Super Actua de 6,8 pulgadas, chip Tensor G5 con arquitectura Gemini, 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Su triple cámara trasera (50 MP principal, 48 MP ultra gran angular y 48 MP teleobjetivo) y una frontal de 42 MP permiten grabación en 8K; la batería de 5200 mAh admite carga rápida e inalámbrica. Acompañado de conectividad 5G, Wi‑Fi 7 y materiales premium, el Pixel 10 Pro XL busca reforzar la posición de Google en un mercado donde incluso Realme compite con ofertas agresivas.

Un aspecto común a estas noticias es la idea de que la experiencia digital se está volviendo cada vez más visual, interconectada y accesible desde múltiples frentes: IA que se muestra en imágenes y videos, hardware que facilita experiencias inmersivas, y modelos de negocio que buscan ampliar el alcance con formatos innovadores de monetización y distribución. En este contexto, diseñadores, educadores y usuarios finales ganan herramientas que no solo informan, sino que ayudan a entender, idear y colaborar de forma más natural y humana.

Nota sobre actualidad tecnológica: este conjunto de movimientos también se enmarca en conversaciones sobre el talento en IA y la consolidación de startups, reforzando la idea de que la próxima generación de soluciones inteligentes requerirá equipos multidisciplinarios capaces de traducir complejidad tecnológica en experiencias simples y potentes.

Posted in Tecnología