IA, alianzas estratégicas y hardware del futuro: así se reconfigura el tablero tecnológico en 2025
En un año que promete redefinir el tablero de la tecnología, cinco movimientos clave destacan por su impacto en IA, hardware y desarrollo de software. Desde intentos de alianzas para OpenAI hasta avances en interconexiones de chips y nuevas estrategias para asistentes virtuales, estas historias revelan hacia dónde se dirige la industria. A continuación, un análisis claro y accesible de cada movimiento y su relevancia para profesionales y entusiastas del sector.
Un plan secreto que podría reconfigurar el mapa de IA
Entre las piezas que mueven el tablero, destaca una noticia sobre un intento de Elon Musk para convencer a Mark Zuckerberg de comprar OpenAI de forma conjunta. Este tipo de maniobras, si se materializan, podría acelerar o redefinir la carrera por la IA y el control de tecnologías de punta, generando alianzas inesperadas y nuevas tensiones entre gigantes tecnológicos.
La fotónica del silicio: NVIDIA prepara el futuro de la interconexión en IA
La comunidad de semiconductores está viendo un cambio de juego: a partir de 2026, las plataformas de IA de última generación de NVIDIA integrarán interconexiones fotónicas dentro del encapsulado del chip de conmutación, en lo que se conoce como Co-Packaged Optics (CPO). Esta tecnología podría reducir el consumo a 9 vatios por puerto, minimizar pérdidas y mejorar la integridad de la señal, facilitando transferencias entre clústeres de GPU con menor latencia. NVIDIA planea desplegar CPO en sus plataformas Quantum-X InfiniBand y Spectrum-X Ethernet, consolidando así un nuevo estándar para centros de datos de IA y reforzando su liderazgo en hardware para IA.
Apple y Siri: ¿usar Gemini de Google para alimentar el asistente?
En Apple, la arquitectura de Siri está siendo revisada ante la aceleración de IA en el mercado. Según Mark Gurman, la compañía estudia alimentar Siri con los modelos Gemini de Google. Se trabajan dos rutas paralelas: una versión interna, denominada Linwood, y otra que depende de modelos externos, llamada Glenwood. A la vez, Apple explora acuerdos con Anthropic y OpenAI. En el terreno interno, el equipo de Apple Foundation Models atraviesa cambios de talento, y se reporta que Siri evoluciona con un modelo de un billón de parámetros. En iOS 26, se integrará ChatGPT para generar imágenes y se exploran enfoques que mantienen cierto control de privacidad al operar con modelos en servidores de Private Cloud Compute de Apple.
Si bien la búsqueda de alianzas externas es real, Apple continúa defendiendo un camino mixto: podría optar por desarrollar más internamente sus modelos o, sorprendentemente, incorporar una vía externa de forma selectiva para complementar su ecosistema.
DeepSeek: código abierto y chips domésticos frente a Nvidia
En la arena de hardware, aparece DeepSeek como un movimiento que desafía la hegemonía de Nvidia mediante código abierto y el impulso de chips domésticos. Este enfoque subraya una tendencia global: la presión por soluciones abiertas que diversifiquen la base tecnológica y reduzcan la dependencia de un único líder en hardware de IA, impulsando una mayor competencia y opciones para centros de datos y desarrolladores.
GitHub como gimnasio de la programación: cinco repos imprescindibles
Para quienes se dedican a la programación o están aprendiendo, una guía reciente propone cinco repositorios de GitHub imprescindibles. Curada por el influencer y profesional de software Brais Moure, la lista se presenta como un recurso práctico para afinar habilidades, explorar herramientas modernas y acelerar proyectos reales. La idea central es que la práctica constante y el apoyo de la comunidad son clave para avanzar en un campo que evoluciona rápidamente.
En conjunto, estas piezas dibujan un panorama en el que IA, hardware y desarrollo de software se entrelazan cada vez más estrechamente. Las alianzas estratégicas, la competencia en hardware de alto rendimiento y la urgencia de herramientas de desarrollo eficientes configuran un ecosistema dinámico, donde la innovación no espera a mañana y la gestión del talento es tan crucial como la tecnología en sí.
Nota: el ecosistema tecnológico continúa moviéndose a ritmo vertiginoso. En el frente del consumo, también se observan actualizaciones de software para dispositivos móviles, como la prevista llegada de One UI 8 en septiembre, que forma parte del amplio pulso entre grandes plataformas y experiencias de usuario.